Las mejores empresas de venta directa para hacer negocios hoy en día
Las empresas de venta directa o multinivel utilizan un esquema por medio del cual los asociados son retribuidos por las ventas que generan, pero también por las ventas generadas por otros vendedores que los propios asociados van sumando a la red organizativa. Por lo tanto, cada miembro vende productos a los consumidores de forma directa, apalancándose en recomendaciones y el boca a boca, pero también buscan a otros comerciales que quieran sumarse a la red de vendedores.
Precisamente allí radica la razón por la que muchas personas quieren sumarse a este tipo de negocios: los negocios multinivel, o network marketing como también se suelen llamar, permiten generar ingresos directos por las ventas que cada uno genera, pero también sumar ingresos residuales a partir de la construcción de una red de asociados que también genera sus propias ventas.
Los casos más conocidos:
Amway (American Way): se fundó en 1959 en Estados Unidos, y sería la empresa pionera en este modelo de negocios. Sus propios fundadores, Van Andel y De Vos, afirmaban haber generado “una innovadora oportunidad de negocios basada en la venta directa de persona a persona”. Sus productos se orientan principalmente a la salud, la belleza y el cuidado del hogar.
Avon: no todo el mundo lo sabe, pero Avon también cuenta con un programa de redes de mercadeo, o network marketing. De hecho, la empresa tiene una sección de “Cómo Vender” dentro de su sitio web, donde ofrece la oportunidad de convertirse en Consejera de la marca.
Herbalife: es uno de los casos que más se asocia con el modelo de negocios multinivel. Fundada en 1980, se dedica a la producción y comercialización de suplementos nutricionales, y productos para el cuidado de la piel y el cabello. La empresa ya tiene redes en alrededor de 100 países en todo el mundo, con millones de personas distribuyendo sus productos.
Mary Kay: también estadounidense, comenzó en 1963 por medio de su fundadora Mary Kay Ash. La empresa se enfoca en la producción y comercialización de cosméticos, los cuales distribuye por medio de la venta directa de sus “consultores de belleza”, es decir, es una empresa multinivel.
El gran problema con estas últimas es que son demasiado conocidas, por lo que muchas personas en todo el mundo han buscado hacer dinero mediante el sistema de network marketing ofrecido por estas empresas. Esto devino en mucha competencia, por ejemplo, entre personas cuyos círculos de influencia coincidían, o con personas que vieron en este negocio la oportunidad de operar con ventajas al hacerlo fuera de la ley.
Las buenas oportunidades hoy en día:
Todo lo explicado anteriormente tiene un lado muy positivo: mientras la mayoría de personas cae de forma natural en la selección de una de estas empresas, por ser las más conocidas, hay algunos individuos más inteligentes que optan por ingresar en el negocio multinivel a través de empresas más nuevas. Esto les permite beneficiarse de las ventajas del network marketing, sin el “ruido” y competencia que existe al operar con las marcas más conocidas.
Un ejemplo es la operadora de telefonía celular Flashmobile en México. Es una empresa que opera de forma virtual (utilizando la infraestructura de otra empresa), lo que le permite gestionar de forma eficiente un programa de redes de mercadeo muy efectivo. Este consiste en ofrecer a sus usuarios la posibilidad de obtener el consumo de su línea de celular de forma gratuita. Yendo aun más lejos, la empresa devuelve al asociado el residual del consumo de los usuarios que éste haya referenciado para sumar a la empresa.
Por ejemplo, si un usuario atrae a diez nuevos clientes a Flashmobile, además de obtener su consumo gratis, la empresa le pagará en dinero el saldo que los usuarios no utilicen en el mes. Finalmente, vale la pena mencionar que por cada nuevo usuario, la empresa brinda asistencia a un niño en situación de calle en México.
Deja un comentario